Arrancamos la campaña “¡Victoria Ciudadana, victoria de todas y todos!”

(20 de agosto de 2020) ESTA SEMANA, nuestro Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) dimos comienzo a la campaña de respaldo al Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) cumpliendo así con el mandato del Congreso SPT 2020 de apoyar una nueva alternativa electoral al bipartidismo que ha hundido al país en su peor crisis social y económica.


La campaña lleva como lema “Victoria Ciudadana, ¡Victoria de todas y todos!” y promoverá a esta esperanzadora fuerza política que impulsa el cambio al que aspiramos la gran mayoría de las familias trabajadoras.


Con este esfuerzo, ponemos en acción la resolución aprobada unánimemente por el recién celebrado congreso del SPT que llevó como lema “Acción Política y Sindical por un Puerto Rico Justo y Solidario”.


En esta resolución ratificamos la política de “desarrollo del poder político de nuestro sindicato y de la clase trabajadora que se proponga defender las conquistas alcanzadas y luchar por un futuro de justicia, progreso y bienestar para todo el pueblo”.
Ya el Congreso SPT de 2016 había mandatado a la dirección del Sindicato “a continuar las gestiones y esfuerzos por construir una nueva alternativa política que superara el bipartidismo tradicional y encaminara a Puerto Rico hacia un modelo de desarrollo basado en los principios de justicia social, equidad, sustentabilidad y participación ciudadana”.


Así que, luego de casi dos años de amplia discusión entre líderes de movimientos sociales que compartimos los valores y la visión de un mejor país, consensuamos un programa político mínimo llamado Agenda Urgente que propone el rescate de las instituciones públicas, la reconstrucción social, económica y ambiental y la descolonización.


¿Qué propone el MVC?


EN SU PROGRAMA, el MVC propone cambios fundamentales en la manera de hacer gobierno así como propuestas que defienden y protegen nuestros derechos como clase trabajadora.


Por ejemplo, la Agenda Urgente del MVC propone la restitución y ampliación de los derechos laborales arrebatados por los últimos gobiernos.


Basta recordar los despidos masivos de la Ley 7 (2009, administración PNP) que además redujo la jornada y el salario a los conserjes escolares y le añadió una carga extra brutal al personal administrativo en las escuelas. O la injusta Ley 66 (2014, administración PPD) que congeló los salarios en el sector público y deprimió nuestro sistema de pensiones; o la más reciente reforma laboral (2017) que quitó días feriados y por enfermedad, aumentó los días de probatoria e hizo más precario el empleo en el sector privado.


Todas esas medidas nos las impusieron gobiernos rojos y azules porque SU AGENDA es la de los “colmillús” que han quebrado a Puerto Rico, empobrecido los pocos empleos que hay y provocado una emigración masiva de compatriotas.


Por eso destacamos que en la agenda del MVC se impulsa el derecho a la sindicación de los y las trabajadoras en los municipios y la Rama Judicial (que hoy está prohibido), la promoción del derecho a organizar sindicatos en el sector privado, así como estimular la organización comunitaria, gremial y profesional como un aspecto esencial de una sociedad democrática.


Tenemos que resaltar que nuestro vicepresidente, Israel “Piculín” Marrero, forma parte del Comité Coordinador del MVC y que seis líderes de base de nuestro sindicato y una de nuestras abogadas son candidatos y candidatas por el Movimiento a posiciones en la legislatura estatal y municipal. Además, la inmensa mayoría de las candidaturas del MVC integran los movimientos comunitarios, sociales, ecológicos, estudiantiles y culturales entre otros.


Una sencilla pregunta


LA PREGUNTA ES SENCILLA: ¿a quién prefieres que legisle tus derechos y condiciones de vida… al político profesional que cobra “comisiones” o tu compañera de trabajo que sabe bien cómo se sobrevive “exprimiendo” el cheque quincenal?

La posición adoptada por el Sindicato hace ya una década establece que nos oponemos a la inversión de dinero privado en las campañas políticas, pero mientras gobierne el estado de derecho establecido por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, que permite la inversión política de los millonarios y las megacorporaciones, es deber de las uniones apoyar a las y los candidatos que responden a los intereses del pueblo, y hacer contrapeso a los grandes intereses que controlan a muchos políticos con su dinero.


Por eso nuestro Congreso aprobó las recomendaciones de la Asamblea de Líderes y la Directiva Nacional para que apoyáramos “con todos los recursos a nuestro alcance” la campaña a favor de un movimiento que devuelva la decencia y la honestidad al gobierno.


El MVC tiene candidaturas a todas las posiciones electivas y con una mayoría en la legislatura podrá cambiar el curso triste que lleva nuestro país.


Aclaramos que la nuestra, es una campaña de gastos independiente y no coordinada con el MVC ni sus candidatos, según lo establece la ley electoral. Nosotros cumplimos con la Ley, estamos debidamente inscritos en la Oficina del Contralor Electoral, somos auditados por esa entidad y no nos escondemos detrás de nombres falsos ni organizaciones fantasmas. Todos los mensajes llevan nuestro logo para que quede claro que las y los trabajadores.


Para más información y mantenerte al tanto de la campaña, visita la página www.sptpr.net. Si interesas anotarte en el voluntariado o quieres aportar ideas y/o tareas para la campaña escríbenos a:  Info@lavictoriaesdetodos.com

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts