Nuevos acuerdos firmados con el Departamento de Educación

(12 de agosto de 2013) En días recientes nuestro Sindicato hizo públicos algunos acuerdos que se firmaron con el Secretario de Educación, Rafael Román, dirigidos a mejorar la situación de la limpieza de las escuelas mediante la contratación de conserjes que fueron despedidos por la Ley 7, quienes sustituirán las compañías privadas que ahora contratan con el DE.
Es importante recordar que en 2009 la intención del gobierno de Luis Fortuño era despedir a TODOS los conserjes escolares y sustituirlos con compañías privadas de limpieza. Solo la lucha y la negociación detuvieron en parte ese plan de liquidación aunque despidieron miles de conserjes y empleados secretariales y a otros se les redujo su jornada y salario.
RECLUTAMIENTO DE CONSERJES
• El reclutamiento será de conserjes escolares a puesto regulares de siete horas diarias con las mismas condiciones que el resto del personal.
• Se reclutará a base del listado de cesanteados por la Ley 7 y en orden de antigüedad de quienes soliciten.
• A fin de septiembre todas las compañías privadas de limpieza deben haber sido sustituidas con personal regular de la agencia.
PLAN PILOTO PARA LA GUARDIA ESCOLAR
Al igual que en el caso de los conserjes, estudios hechos por el Sindicato indican que una renovada Guardia Escolar, con la misma cantidad de personal en las escuelas, sería $2.5 millones más económica que Génesis Security, compañía a la que el DE le paga ¡$70.4 millones anuales!
• A los trabajadores de Genesis le pagan un sueldo miserable y sin beneficios. Quienes se llevan las ganancias millonarias son los dueños de dichas empresas, por lo que los propios guardias de la privada podrían ser contratados por el DE con mejores condiciones de trabajo.
• Se acordó con el Secretario del DE, delinear un plan piloto en algunas escuelas, donde se restablecerá el Cuerpo de Guardias Escolares.
• Se evaluará esta experiencia con vistas a ir ampliando la Guardia Escolar
PERSONAL ADMINISTRATIVO
El SPT le expresó al Secretario que era incomprensible, que habiendo miles de estos empleados cesanteados y prestos a regresar al trabajo, existan sobre 300 planteles sin auxiliares.
• Se insistió en la necesidad de contratar más personal administrativo y que –como con los conserjes—debía darse prioridad a los cesanteados por la Ley 7.
¿De qué sirven los acuerdos?
La experiencia nos demuestra que los acuerdos firmados son letra muerta si los trabajadores no velan por su cumplimiento. Sin duda, hemos avanzado en hacerle justicia a miles de trabajadores que se reincorporan al trabajo, ¡pero no debemos bajar la guardia!
Quedan muchas injusticias por eliminar en el DE y para eso hay que activarse en la unión, porque...
¡UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!