Organizaciones y Centrales sindicales exigen aprobación de medidas antidiscrimen

(22 de mayo de 2013)  Las principales centrales sindicales del País y otras organizaciones obreras, representativas de decenas de miles de trabajadores y trabajadoras reiteran su apoyo a los proyectos 238 del Senado y 488 de la Cámara de Representantes, dirigidos a combatir la discriminación por motivo de orientación sexual, identidad de género y estado marital.

 

El liderato de la Central Alianza Laboral, la Central Puertorriqueña de Trabajadores-Central Unitaria de Trabajadores del Estado, la Federación de Trabajadores de Puerto Rico AFL/CIO, Prosol UTIER, la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la UPR y la Asociación de Maestros de Puerto Rico, además de la Fundación para un Mejor País y la Cumbre Social de Puerto Rico se reunieron frente al Capitolio para exhortar a Representantes de mayoría y minoría a que aprueben estas piezas legislativas y cumplan con su deber de acabar con todo tipo de discrimen en el País.


Las organizaciones sindicales expresaron su apoyo la comunidad LGBTT y se comprometieron a seguir luchando en defensa de sus derechos humanos y civiles.


Según los portavoces sindicales “se ha desarrollado una campaña de desinformación y confusión, basada en el prejuicio y odio, con relación a los extremos que atienden estos proyectos legislativos. Estos proyectos buscan atajar el discrimen contra un sector de nuestra población que el Estado y la sociedad deben asegurar su bienestar, como lo hacemos con los demás sectores de nuestra sociedad”, indicó Iram Ramírez Linares de la Unión Internacional de Empleados de Oficina y Profesionales (OPEIU) y también vicepresidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico.

 

“En la agenda de las organizaciones sindicales, siempre ha figurado de manera destacada la lucha contra la opresión y el discrimen lo que ha quedado plasmado en decenas se convenios colectivos que ya hoy incluyen un lenguaje semejante al de los mencionados proyectos. En este sentido, nos honra colocarnos al lado de nuestras hermanas y hermanos de la comunidad LGBTT en la lucha por acabar de una vez y por todas contra la exclusión y el discrimen”, puntualizó Karen De León Otaño, segunda vicepresidenta del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, local 1996 de la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU).



Las organizaciones sindicales exhortaron a toda su membresía a llamar a sus representantes camerales y exigirles que voten a favor de estas medidas.

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts