Preguntas frecuentes sobre el caso JANUS vs. AFSCME

(6 de julio de 2018)

¿Qué es el caso JANUS vs. AFSCME?

JANUS es el apellido de un trabajador social del estado de Illinois que, aunque no estaba afiliado a la unión (cuyas siglas son AFCSME) pagaba “cargos por servicios” ya que se beneficiaba de los acuerdos negociados en el convenio colectivo. Este maestro demandó a la unión y su caso fue derrotado en varias instancias hasta que llegó en el Tribunal Supremo de EEUU, hoy dominado por jueces afines a Donald Trump.


¿Qué fue lo que decidió el Supremo EEUU?


En una decisión muy ajustada de 5-4, la mayoría conservadora de la Corte Suprema opinó que “el cobro de cargos por servicios o “media cuota” a los empleados que no son miembros de la Unión viola la Constitución, lo que quiere decir que las uniones del sector público no pueden cobrar estos cargos por los servicios, derechos y beneficios que les provee la Unión a todos los empleados que representa, incluyendo a quienes no son miembros.


¿Cómo se afecta mi convenio colectivo?


Los derechos y beneficios que nos garantiza el convenio colectivo quedan INTACTOS. Ya nuestro sindicato le notificó al patrono que a partir de la decisión del Supremo EEUU, no debían descontar los “cargos por servicios” de los no miembros de la unión.


¿Se afecta mi plan médico de la Unión?


¡NO! la tarifa que pagas por plan médico, fue negociada por la unión directo con la aseguradora, de manera que ese beneficio EXCLUSIVO PARA UNIONADOS Y UNIONADAS, no se afecta por esta decisión.

¿Quién paga este caso?


Llevar un caso al tribunal supremo norteamericano toma años y es una gestión multimillonaria. ¿Quién pagó los alegatos, los bufetes de abogados, la campaña de desinformación? ¡Está claro que el trabajador social Mark Janus NO FUE!

Este caso lo pagaron los mismos que nos quieren quitar las pensiones, los días de vacaciones, el bono de navidad, la ley 80, etc. Los fondos buitres y los multimillonarios norteamericanos que pagan campañas para construir murallas, separar madres de sus hijos en la frontera y nos imponen una Junta dictatorial para pagarles una deuda que no quieren auditar… ¡Esos son!


Confunden para quitarnos más derechos


Fuerzas muy poderosas (Junta de Control Fiscal, fondos buitres, empresarios multimillonarios) se han unido para quitarnos el derecho a negociar nuestras condiciones de empleo y sueldo con el patrono. Quieren confundir, crear discordia y dividirnos para ellos imponer sus planes de más austeridad para la familia trabajadora.


A través de politiqueros y comentaristas a sueldo, siembran confusión y noticias falsas para que las y los trabajadores nos dividamos y tengamos menos poder… Pero si ellos se unen, ¡nosotros también!


¿Qué podemos hacer?



Sabemos que en la unión está la fuerza y que juntos y juntas podemos enfrentar esta ofensiva patronal.

Primero, debemos rechazar los rumores e información falsa dirigida a confundir y dividir. Conversemos con quienes manifiestan dudas, aclaremos sobre lo que está en juego y movilicémonos para enfrentar al verdadero enemigo de las y los trabajadores que es la clase patronal y sus portavoces.

By SPTPR January 16, 2025
Conserjes privados del DE piquetean para exigir a sus patronos que no dilaten negociaciones Momentos en que las negociaciones con las compañías Xpert's y Mangual Cleaning Service están lentas, los trabajadores protestan para que estas se agilicen y lleguen a feliz término
By SPTPR January 8, 2025
Empleados No Docentes dan “bienvenida” al designado secretario del DE y piden retomar las negociaciones El SPT le entregó Ramos Pares la propuesta de negociación y le solicitó que reinicien los trabajos en la mesa
By SPTPR October 25, 2024
SPT emplaza a partidos políticos para que se comprometan a mejorar condiciones laborales y sociales El Sindicato y otras organizaciones visitaron los comités del PNP, PPD, PIP y MVC para emplazarlos a acoger la propuesta de este colectivo, que busca la justicia social, laboral y comunitaria
By SPTPR October 3, 2024
Líderes del SPT participan en cumbre de liderazgo femenino 
By SPTPR October 2, 2024
Organizaciones sin fines de lucro exhortan a una Visión por un PR Justo y Transparente Israel Marrero, presidente del SPT, expresó que la protección de los trabajadores y trabajadoras es fundamental para garantizar un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos laborales
By SPTPR September 26, 2024
Encuentro Nacional para luchar contra el desplazamiento en el país El SPT y diversas organizaciones se comprometieron en realizan acciones conjuntas para abrir espacios de dialogos que confronten el desplazamiento y sus manifestaciones en salud, vivienda, género, raza, entre otros
By SPTPR September 10, 2024
Líderes del SPT reclaman mejores condiciones laborales para el sector público y privado El Sindicato estuvo activo en el foro "Diálogo Sindical" llevado a cabo en el Capitolio de Puerto Rico
By SPTPR July 18, 2024
Histórica elecciones en CTMV: Trabajadores y trabajadoras escogen primera presidenta de CTMV Migdalia Rivera Martínez, conserje por más de 20 años en el DE, obtuvo más del 90% del favor de las trabajadoras y trabajadores
By SPTPR July 1, 2024
April Verrett, presidenta de SEIU, refrenda compromiso al crecimiento y lucha sindical en Puerto Rico La visita de la primera mujer afroamericana en presidir el sindicato de 2 millones de trabajadores se da en el marco del congreso del SPT
By SPTPR June 18, 2024
Etapa final de la negociación colectiva
More Posts