Presidente del SPT se reúne con Vicepresidenta de EEUU
Israel Marrero Calderín le agradeció a la Vicepresidenta la inclusión de Puerto Rico a la Orden Ejecutiva 14026, que aumenta los salarios de los empleados de contratistas federales, pero a su vez le planteó cómo en la Isla se han usado los fondos federales para relegar nuevas plazas de trabajo en el sector público.

(San juan, 5 de julio de 2023) El presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras, local 1996 SEIU, Israel Marrero Calderín, sostuvo una conversación los pasados días en Filadelfia con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien fue invitada a la reunión de la Junta Ejecutiva Internacional de la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU por sus siglas en inglés) para discutir las acciones de la Administración Biden-Harris en beneficio de la clase trabajadora.
Marrero Calderín, quien ocupa una de las vicepresidencias Internacional de la SEIU, le agradeció a la Vicepresidenta la inclusión de Puerto Rico a la Orden Ejecutiva 14026, que aumenta los salarios de los empleados de contratistas federales, pero a su vez le planteó cómo en la Isla se han usado los fondos federales para relegar nuevas plazas de trabajo en el sector público.
“Tuvimos la oportunidad de agradecerle la inclusión de la Isla en la Orden Ejecutiva con la cual se beneficiaron trabajadores como los de OSDBJV2, representados sindicalmente por SPT. Pero también le planteamos cómo en múltiples ocasiones se han estado utilizando los fondos federales en Puerto Rico para desalentar la otorgación de nuevas plazas de trabajo en el sector público; como ha pasado en el Municipio de San Juan y en el Gobierno Central”, expresó el presidente de SPT.
El líder sindical sostuvo que la Vicepresidenta de EEUU simpatizó con su reclamo y le indicó que en la actualidad los fondos federales deben utilizarse para lograr mejores salarios.
Harris participó de la discusión sobre la importancia de los sindicatos en la lucha por mejores salarios, beneficios y condiciones laborales para la clase trabajadora. De igual forma, el liderato de la SEIU y la Vicepresidenta hablaron sobre estrategias e iniciativas que faciliten la unión de las y los trabajadores en sindicatos para así alcanzar una mejor calidad de vida.
La SEIU cuenta con alrededor de 2 millones de afilados y afiliadas en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico y es reconocida por sus incesantes campañas organizativas y su poderosa acción política.