¡Sindicatos inician campaña “¡A detener el atropello en la calle”!

(15 de febrero de 2017) Activistas de cinco sindicatos iniciaron hoy en la mañana una jornada de orientación masiva sobre “la legislación que quita derechos y empobrece al pueblo” sometida y aprobada por el recién inaugurado gobierno de Ricardo Rosselló Nevárez.
Las y los militantes sindicales se han ubicado en sobre 30 intersecciones en 10 municipios de la Isla distribuyendo una hoja titulada “Quitar derechos y empobrecer al pueblo No es la solución” en la que exhortan a los transeúntes a movilizarse contra la Reforma Laboral, la ley del Empleador Único y la desreglamentación ambiental que persigue la nueva ley de permisos.
“El Gobierno ha comenzado el cuatrienio aprobando legislación que elimina derechos, empobrece a las familias y desmerece los empleos, empujando a nuestra gente a irse del país buscando mejor calidad de vida y seguridad. Dicen que esto es necesario para superar la crisis económica, pero la verdad es otra: complacer a la Junta de Control Fiscal y quitarle el dinero al pueblo para pagarles a los bonistas una deuda que ni siquiera quieren auditar”, lee el boletín sindical.
“Perjudicando al pueblo no se arreglan los problemas económicos, por el contrario, es un tumbe al bolsillo que afectará aún más al mediano y pequeño comerciante”, continúa la octavilla.
Las uniones insisten en que aunque esta legislación ya ha sido aprobada, “puede detenerse su implantación mediante una amplia campaña de resistencia y movilización”, por lo que sugieren acciones que la ciudadanía puede desarrollar como llamar a los programas radiales de noticias y comentarios, conectarse a las redes sociales y “participar en convocatorias y actividades de las organizaciones que proponemos una salida distinta a la crisis”.
Las uniones participantes representan a sobre 85 mil empleados del sector público y privado y se denominan la Alianza Sindical que está integrada por la Asociación de Maestros, Servidores Públicos Unidos, el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, la United Auto Workers, y la Unión General de Trabajadores.
La Alianza inauguró hoy también una página informativa en la plataforma de Facebook titulada “A detener el atropello”.