SPT apoya resolución senatorial que nombraría sede del D.E. con importantes nombres de familia Cordero Molina
En el marco de los 15o años de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico

(San Juan, 22 de marzo de 2023) En Nuestro Sindicato celebramos la aprobación por parte del Senado de Puerto Rico de la Resolución Conjunta de Senado 374 que designaría la sede central del Departamento de Educación con los nombres de Celestina Cordero Molina, Gregoria Cordero Molina y Rafael Cordero Molina.
Las hermanas y hermano Cordero fueron una generación de pedagogas y pedagogo que dedicaron su vida a educar a las y los marginados de nuestro País, destacadamente en la comunidad afrodescendiente. Como dice el proyecto:
Celestina Cordero Molina, Gregoria Cordero Molina, así como, Rafael Cordero Molina, a quienes conocemos como la Familia Cordero, fueron protagonistas en adelantar la gesta educativa en Puerto Rico y quienes merecen distinción por ello. Celestina, Gregoria y Rafael, fueron hijas e hijo de Rita Molina y Lucas Cordero, personas negras libres. Su padre fue artesano, trabajador en los campos de tabaco y quien dedicó su tiempo libre a impartir sus conocimientos. Su madre, se dedicó a criar y educar a sus dos hijas e hijo y ayudar en las tareas artesanales a su esposo Lucas. Fueron Rita y Lucas, quienes le enseñaron e inculcaron a su progenie a leer y escribir y legaron su amor por la educación y la enseñanza.
Esta resolución fue presentado por las y los senadores Ana Irma Rivera Lassén, María De Lourdes Santiago Negrón, Rafael Bernabe Riefkohl, José Antonio Vargas Vidot y Ramón Ruiz Nieves.
“Reconocemos la pertinencia y la envergadura que alberga esta resolución cuando la intención de esta sirve para visibilizar tan importante labor educativa realizada por la Familia Cordero. Más aún, cuando nos encontramos celebrando los 150 años de la abolición de la esclavitud”, expresó Jesús Cabrera, coordinador de la Escuela de Formación Política y Sindical del SPT.
Esperamos la aprobación en la Cámara de Representantes y le solicitamos al gobernador Pedro Pierluisi que estampe su firma en este importante reconocimiento.