SPT denuncia discrimen contra personal no docente del DE

(San Juan, 8 de julio de 2022)-- Nuevamente el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y el secretario del Departamento de Educación (DE) Eliezer Ramos Parés,menosprecian la labor y el sacrificio del personal no docente de la agencia, ignorándoles por completo al anunciar aumentos e incentivos para otros sectores de la comunidad escolar.
“Las y los no docentes del DE, representados por el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT/SEIU 1996) tienen el mismo derecho a recibir los incentivos económicos y los beneficios otorgados a compañeros y compañeras de otras unidades. Es inexcusable que ignoren y subestimen las aportaciones de los miles de asistentes de estudiantes (T1), el personal administrativo, conserjes, terapistas, técnicos y otros que se han sacrificado como el que más desde el inicio de la pandemia del Covid-19”, denunció el presidente de SPT/SEIU 1996, Israel Marrero Calderín.
“Ante el claro menosprecio por el trabajo que realiza el personal no docente de Educación, estaremos manifestándonos próximamente y denunciando públicamente el trato desigual y discriminatorio que mantienen en el DE. Ya hemos comenzado a realizar las gestiones para que el secretario de Educación y el Gobernador le expliquen a este personal sus razones para el trato desigual”, añadió Karen De León, vicepresidenta del SPT.
“Desde que se declaró la emergencia pandémica por el COVID-19, estos empleados y empleadas han trabajado incansablemente y de manera presencial para atender las necesidades de nuestras comunidades y de lapoblación estudiantil. Es por eso que le exigimos al Gobernador y al Secretario de DE que tomen acción inmediatamente para que nuestra matrícula sea atendida con justicia y equidad”, expresó Marrero.
De igual forma, el líder sindical advirtió que, si esta situación no se resuelve satisfactoriamente en las próximas semanas, se augura un inicio de clases con muchas dificultades y “con el personal no docente de DE movilizándose en defensa de sus derechos”.