SPT participa en vista pública senatorial que busca investigar estado de situación del DE

(San Juan, 6 de febrero de 2023) El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT/SEIU 1996) participó el 2 de febrero de la Vista Pública de la Comisión de Educación, Turismo y Cultura del Senado para denunciar el estado actual de las infraestructuras de los planteles, las condiciones de trabajo de sus unionados y unionadas, así como la falta de guardias escolares, personal de mantenimiento, administrativo, asistentes al estudiante, entre otro personal de vital importancia para el funcionamiento del sistema educativo.
La vicepresidenta de PASO, Diana Rosas y la coordinadora del SPT, Rosa Díaz, también alertaron a la Comisión, que atiende la Resolución del Senado 114, sobre la importancia de apoyar la labor del no docente para el mejoramiento de la educación del País y para que tome acción en vías de mejorar sus condiciones laborales.
“El proceso de enseñanza y aprendizaje es mucho más que un buen currículo. Nuestros estudiantes necesitan un ambiente saludable que incluya espacios seguros, limpios y agradables. Necesitan un personal que apoye la gestión educativa desde muchos frentes. Esto va desde el guardia de seguridad que los recibe en el portón hasta el o la directora de escuela que dirige los trabajos diarios”, expuso Rosas como parte de su ponencia.
A petición de la presidenta de la Comisión, Ada I. García Montes, el Sindicato entregará varios documentos sobre las propuestas para mejorar estas situaciones como el adiestramiento de las y los conserjes para ser personal de mantenimiento (handyman), entre otros.
El SPT mantiene la comunicación con esta comisión del Senado para seguir impulsando la agenda de bienestar laboral para las y los trabajadores no docentes de Educación.
¡Unidos y Unidas Somos Más Fuertes!
