SPT reclama al Secretario del DE que pague el incentivo adicional e inicie las negociaciones

(San Juan/ 9 de noviembre de 2022) El liderato de nuestro Sindicato Puertorriqueño de Trabajadoras y Trabajadores (SPT/SEIU 1996) se reunió con el secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, para conocer de primera mano el por qué sigue retrasado los pagos del Premiun Pay, la solicitud en qué estatus se encuentra la restitución de la media hora y el 2% de sueldo a las y los conserjes, así como el asunto de los pagos trimestrales y las cantidades de incidencias como proceso de evaluación para el desembolso.
Sobre el desembolso del Premiun Pay, le indicamos al Secretario que el Departamento se ha tardado más del tiempo prometido. Ramos Parés reconoció que el proceso ha estado atrasado por el alto volumen de trabajo y la falta de personal para entrar toda la información al sistema del DE. No obstante, nos informó que, a finales de este mes, se enviará otra ronda de pago.
Por otra parte, le solicitamos al secretario que enmendara la cantidad de incidencias de tres (3) a seis (6) para el pago del incentivo trimestral de $1,500. El titular de Educación se comprometió en ajustar la carta circular, el cual será extendido a nueve(9) y no cuatro (4) trimestre como se había publicado . Se acordó que no serán consideradas incidencias aquellas participaciones por parte de nuestras delegadas y delegados, en actividades oficiales y debidamente autorizadas y las licencias médico familiar. De igual forma, el secretario nos informó que no se pondrá en vigor las restricciones hasta que se enmiende el memorando.
Con relación a la restitución de la media hora y el 2 porciento de salario de las y los conserjes, nuestro presidente Israel Marrero, le llevó nuevamente el reclamo al titular del DE. Este aseguró que el asunto se encuentra ya en las Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) en el proceso de evaluación.
Retomamos las negociaciones con el DE
Karen De León Otaño, presidenta de PASO y primera vicepresidenta de SPT, le solicitó a Ramos Parés el reinicio de las negociaciones. El próximo 15 de noviembre retomaremos las negociaciones luego de más de 10 años luchando por un nuevo convenio colectivo.
Es importante mantener la militancia y apoyar al comité negociador en todas sus gestiones para así lograr mayores avances en nuestros reclamos y derechos.
¡Unidas y Unidos Somos Más Fuertes!