Centrales sindicales: "Ruptura del Gobernador con el diálogo que prometió"

(27 de febrero de 2013) “Ante la entrega vergonzosa que ha hecho el gobernador Alejandro García Padilla del aeropuerto Luis Muñoz Marín, las organizaciones obreras firmantes de esta declaración exponen ante el Pueblo por vía de los medios de comunicación lo siguiente:
Al plegarse a los intereses del privatizador, el Gobernador le ha dado la espalda al pueblo, que en su inmensa mayoría rechaza la venta del aeropuerto, y a los trabajadores en particular, cuya seguridad de empleo sí queda a merced de los caprichos de Aerostar.
El Gobernador ha comenzado por propinar un estacazo a las esperanzas cifradas por miles de trabajadores al aprobar la venta de nuestro aeropuerto internacional a extranjeros y no cumplir con su palabra en cuanto a que la privatización NO sería la piedra angular de su Administración.
El mismo Gobernador que ha insinuado que los trabajadores pongamos de nuestra parte para enfrentar la crisis económica generalizada, ha mostrado con su acción que su visión de Gobierno es favorecer a los grandes y mezquinos intereses de privatizadores que vendrán a saquear parte del patrimonio del pueblo.
Con esta acción anti-popular y anti-patriótica, el Sr. Gobernador socava la fe en las iniciativas de concertación social necesarias para encaminar la transformación del país.
Alejandro García Padilla acaba de echar por la borda su credibilidad. Contrario a lo que él afirma tan vehementemente para justificar su entrega a la empresa Aerostar, ha demostrado que no tiene palabra, pues su promesa fue que en su gobierno la gente sería primero.
La insostenible postura del Sr. Gobernador constituye el comienzo de una ruptura suya con el ánimo de conciliación y diálogo que él había dicho presidiría las relaciones entre su Gobierno y los trabajadores.
Le reiteramos al Gobernador nuestra petición de que desista del contrato leonino que acaba de firmar pues el país es el gran perdedor. Todavía está a tiempo de recapacitar y frenar la privatización para que no se sigan causando estragos en la calidad de vida de los trabajadores y del pueblo.”
27 de febrero del 2013
José Rodríguez Báez Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR)
Luisa Acevedo Central Alianza Laboral (CAL)
Víctor Villalba Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT)
Aida Díaz Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR)