Sindicatos piden tiempo y consenso para salvar Sistema de Retiro

(12 de marzo de 2013) Las tres principales centrales obreras junto a otros sindicatos del país reclamaron hoy al gobernador Alejandro García Padilla y a la legislatura, que se conforme un equipo de peritos del movimiento sindical, la academia y del Gobierno que elaboren una propuesta de consenso para salvar el Sistema de Retiro del gobierno central.
“El movimiento sindical es de los principales responsables de la creación de este y otros sistemas de retiro y jubilación pues es parte intrínseca de nuestra misión de justicia social, por lo que todo asunto que afecte o trastoque esas estructuras nos concierne y nos preocupa”, dijeron en conferencia de prensa líderes de la Central Alianza Sindical (CAL), la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) y la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, AFL-CIO.
Los sindicatos declararon su interés de “aportar de manera responsable y justa a la solución a corto y largo plazo de los problemas que afectan al Sistema de Retiro, y velar por los mejores intereses de los pensionados y de nuestros futuros envejecientes, que terminarán en la indigencia si se destruye nuestro este Sistema ".
“Además del Ejecutivo, tanto el Senado como la Cámara de Representantes, así como legisladores individualmente, han sometido proyectos de ley dirigidos a lidiar con la crisis del Sistema de Retiro, lo que ha creado confusión y ansiedad entre las y los servidores públicos y la población ya pensionada”, afirmaron las uniones.
“Más que propuestas inconexas, lo que se precisa es compartir y estudiar la información histórica y actuarial del Sistema, identificar los errores cometidos y construir una alternativa de consenso que sea sensible y justa para las y los pensionados y los servidores públicos”, declararon.
Según los peritos actuarios del movimiento sindical, se necesitarían no menos de cuatro semanas adicionales de estudio e investigación para poder presentar una alternativa de consenso que asegure una jubilación digna a los pensionados y la continuidad del Sistema.
Los líderes sindicales anunciaron que asistirán hoy a las vistas públicas convocadas por la Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro de la Cámara y presentarán esta propuesta para que sea adoptada e implementada cuanto antes.