SPT celebra triunfo de Betito Márquez y Manuel Natal en primarias

El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) celebró hoy el triunfo de dos de los tres candidatos que apoyó en las elecciones primarias de los partidos Popular y Nuevo Progresista y reiteró su llamado a votar por proyectos por encima de partidos.
“El triunfo de Betito Márquez en la primaria PNP por la alcaldía de Toa Baja, contra todo pronóstico y derrotando al incumbente Aníbal Vega Borges, es indicativo de la acertada decisión de apoyar el proyecto de cambio y construcción de un nuevo municipio basado en la solidaridad y la justicia social prometido por Márquez”, declaró el presidente del SPT, Roberto Pagán.
De igual manera, el representante Manuel Natal Albelo, “quien enfrentó una feroz campaña de parte de los sectores más conservadores de su partido (PPD), prevaleció llevando un mensaje de cambio y compromiso social, coincidente con las Propuestas por un Nuevo País que aprobó el SPT como programa político.
En el caso de Juan Gónzalez, apoyado por el Sindicato y quien aspiraba al senado por el PNP por el distrito de Ponce, llegó tercero entre cinco candidatos donde solo se elegían dos. Gónzalez, quien es subcoordinador del SPT, continuará con sus tareas como activista sindical
“Estamos muy complacidos por la elección de los candidatos que respaldamos en las primarias y agradecemos los mensajes de felicitación por la campaña que desplegamos y que ambos candidatos han reconocido como muy efectiva”, dijo Pagán.
“Ahora nos preparamos para elegir en las elecciones generales de noviembre a las candidatas y candidatos que nuestro liderato de base respaldó y que, desde distintos partidos, aspiran a posiciones electivas”, añadió el líder sindical.
El SPT, además del respaldo a Natal y Márquez, avala la reelección de Carmen Yulín Cruz como alcaldesa de la Capital y las aspiraciones del representante del PPD, Víctor Vasallo, a la alcaldía de Ponce.
También recibieron el endoso del SPT la candidata independiente a la Cámara de Representantes por el distrito cuatro de San Juan, Marilú Guzmán, y el candidato a legislador municipal del PIP en Yauco, Roberto Pérez.
Pagán indicó que estos candidatos y candidatas serán respaldados de una manera no coordinada con sus respectivas campañas.
El presidente del SPT fue enfático en señalar que “contrario a los fondos buitres e inversionistas políticos, nuestra campaña política es totalmente transparente, con nuestro nombre e insignia en cada mensaje y en cumplimiento estricto con los requisitos requeridos por la Ley Electoral”.
La campaña de acción política y sindical lleva el lema “A todas con Puerto Rico” y la información sobre los distintos candidatos y candidatas se publica en la página web www.atodasconpuertorico.com.
El SPT cuenta con una membresía de sobre 12 mil empleados públicos y privados, y está afiliado a la Service Employees International Union (SEIU), con 2.2 millones de unionados en Canadá, Puerto Rico y Estados Unidos.